Según Otávio Fakhoury, inversionista y exejecutivo en el área de renta fija, en tiempos de incertidumbre económica, los inversionistas naturalmente buscan opciones seguras para proteger su patrimonio y garantizar estabilidad financiera. En este escenario, la renta fija se destaca como una solución eficaz, ofreciendo previsibilidad y bajo riesgo. Productos como los CDB y el Tesoro Directo son ideales para preservar el capital y generar un flujo de caja constante, incluso en momentos de volatilidad.
A continuación, vamos a discutir cómo estas opciones pueden ser estrategias valiosas para quienes buscan seguridad en momentos de inestabilidad económica.

¿Qué son los productos de renta fija y cómo funcionan?
Los productos de renta fija ofrecen al inversionista condiciones de rentabilidad previamente definidas, como el valor al vencimiento y la periodicidad de los pagos. Ejemplos comunes que destaca Otávio Fakhoury incluyen los CDB, emitidos por bancos con tasa de retorno fija, y el Tesoro Directo, un título público del gobierno que puede tener rentabilidad fija o indexada a la inflación. Ambos son considerados de bajo riesgo, especialmente en comparación con la renta variable.
Además, estos productos brindan previsibilidad, algo fundamental para quien desea evitar la volatilidad del mercado. La rentabilidad de los CDB puede ser preestablecida o postestablecida, lo que ofrece al inversionista la posibilidad de elegir entre diferentes estrategias, según su perfil y objetivos financieros. El Tesoro Directo, por su parte, cuenta con una variedad de títulos, como el Tesoro Selic, más adecuado para quienes buscan liquidez y bajo riesgo, y el Tesoro IPCA+, que protege al inversionista contra la inflación.
¿Cómo puede la renta fija proteger tu capital?
Durante períodos de inestabilidad económica, la renta fija se destaca por su capacidad de proteger el capital invertido. Otávio Fakhoury explica que, a diferencia de las acciones y otras inversiones de mayor riesgo, los productos de renta fija tienden a ser más estables, ofreciendo una rentabilidad previsible. Por ejemplo, el Tesoro Selic, una de las opciones más seguras, sigue la tasa básica de interés de la economía y, por lo tanto, proporciona una protección directa contra la inestabilidad de la inflación y de las tasas de interés.
El CDB también ofrece una garantía adicional, ya que los depósitos de hasta R$ 250.000 por CPF están cubiertos por el Fondo Garantizador de Créditos (FGC). Esto significa que, incluso en situaciones de crisis bancaria, el inversionista estará protegido hasta ese monto, haciendo del CDB una opción de bajo riesgo. Así, al invertir en renta fija, el inversionista puede beneficiarse de una mayor seguridad patrimonial, especialmente en momentos de volatilidad, minimizando las posibilidades de pérdida significativa.
¿Cuáles son las ventajas de un flujo de caja previsible?
Una de las mayores ventajas de invertir en productos de renta fija es la capacidad de garantizar un flujo de caja previsible. Esto es esencial para los inversionistas que buscan un mayor control sobre sus finanzas, como aquellos que dependen de la generación de ingresos para cubrir gastos mensuales. Productos como los CDB con pago de intereses semestrales o el Tesoro Directo con pagos programados de intereses permiten que el inversionista tenga una fuente de ingresos estable, lo cual es particularmente útil en tiempos de incertidumbre económica.
Esa previsibilidad es esencial, ya que transmite al inversionista la confianza de que su capital será remunerado de forma constante. Además, Otávio Fakhoury resalta que para quienes desean preservar el poder adquisitivo y evitar sorpresas con la volatilidad del mercado, la renta fija se presenta como una elección eficiente. Por lo tanto, al equilibrar seguridad y retorno, contribuye directamente a la salud financiera a largo plazo.
La renta fija como pilar de seguridad en tiempos de incertidumbre
Así, el inversionista Otávio Fakhoury concluye que, en momentos de incertidumbre, la renta fija se destaca como una estrategia confiable para proteger el patrimonio y garantizar previsibilidad en el flujo de caja. Con alternativas como los CDB y el Tesoro Directo, es posible preservar el capital incluso frente a la volatilidad. Aunque no ofrecen altos rendimientos, estos productos priorizan la seguridad y la estabilidad, siendo por lo tanto fundamentales para una cartera equilibrada.
Autor: Yuri Korolev