El tributarista Leonardo Manzan resalta que la reducción de litigios fiscales es uno de los mayores desafíos del sistema tributario brasileño, especialmente ante la complejidad normativa y la sobrecarga del Poder Judicial. La búsqueda de soluciones eficientes en este ámbito es fundamental para garantizar mayor previsibilidad, atraer inversiones y reducir costes tanto para las empresas como para el Estado. En este escenario, medidas de simplificación, conciliación y modernización de las prácticas jurídicas ganan cada vez más espacio en los debates actuales.
Caminos propuestos por Leonardo Manzan para un contencioso más ágil
De acuerdo con Leonardo Manzan, uno de los pilares para disminuir los litigios fiscales está en la simplificación legislativa. La cantidad excesiva de normas tributarias en vigor genera inseguridad y divergencias interpretativas, llevando a las empresas a recurrir constantemente al Poder Judicial. La armonización entre las esferas federal, estatal y municipal sería un paso esencial para evitar disputas innecesarias.

Otro punto relevante es la modernización de los procesos administrativos. La digitalización de procedimientos y la implementación de herramientas de inteligencia artificial pueden proporcionar mayor transparencia, reducir plazos y permitir decisiones más rápidas. Tales medidas aportarían eficiencia tanto a los contribuyentes como a la Administración Pública.
Mecanismos alternativos de solución de conflictos tributarios
Además de la simplificación normativa, los mecanismos de solución consensual de conflictos vienen ganando fuerza como alternativa al modelo tradicional. La mediación y el arbitraje tributario, por ejemplo, representan instrumentos capaces de descongestionar al Poder Judicial y ofrecer respuestas más rápidas. Aunque no estén plenamente consolidados en Brasil, iniciativas en este sentido ya demuestran resultados prometedores en otras jurisdicciones.
Leonardo Manzan evidencia que la adopción de programas de transacción tributaria también resulta relevante. Estos acuerdos permiten que contribuyentes y la Receita Federal lleguen a un entendimiento, reduciendo la litigiosidad y garantizando mayor eficiencia en la recaudación. Esta tendencia, cuando se aplica adecuadamente, puede transformar el escenario actual del contencioso tributario.
El papel de la seguridad jurídica en el ambiente de negocios
Según Leonardo Manzan, asegurar estabilidad y claridad en las normas es crucial para el ambiente de negocios. La inseguridad jurídica aleja a los inversores y eleva los costes de cumplimiento de las empresas, comprometiendo la competitividad nacional. Un sistema tributario más simple y previsible genera confianza, un factor indispensable para el desarrollo económico sostenible.
En este sentido, la previsibilidad de las decisiones de los tribunales superiores también desempeña un papel central. La uniformización de la jurisprudencia, con la valorización de precedentes, contribuye a reducir la cantidad de disputas y dar mayor claridad a las relaciones entre Fisco y contribuyentes.
Innovación y transformación digital como aliados en la gestión fiscal
La innovación tecnológica también se presenta como un instrumento fundamental para reducir litigios. Herramientas de automatización y análisis de datos permiten mayor control de las obligaciones accesorias y la prevención de errores que, muchas veces, resultan en sanciones. El avance de la inteligencia artificial aplicada al Derecho Tributario puede representar un cambio significativo en la forma en que empresas y autoridades lidian con el sistema.
Al mismo tiempo, es esencial que tales herramientas vayan acompañadas de una legislación moderna y adecuada a la nueva realidad. Sin este alineamiento, el riesgo de aumento de conflictos permanece, incluso en un entorno digitalizado.
Caminos hacia un futuro con menos litigios
Leonardo Manzan señala que la combinación de medidas legislativas, consensuales y tecnológicas puede representar la clave para un futuro más equilibrado en el ámbito tributario. La simplificación de normas, la ampliación de medios alternativos de resolución de disputas y la digitalización de los procesos avanzan juntas hacia la construcción de un sistema más justo y eficiente.
Con ello, se espera no solo reducir el número de litigios fiscales, sino también fortalecer la relación entre contribuyentes y Estado. Un ambiente tributario más transparente y accesible crea las condiciones necesarias para el crecimiento económico, la seguridad jurídica y la consolidación de prácticas sostenibles a largo plazo.
Autor: Yuri Korolev